Una bomba de agua es necesaria cuando observamos que la presión del agua dentro de las instalaciones comienza a ser insuficiente, su tecnología permite:
- Acrecentar el caudal o presión del agua.
- Extraer agua de pozos o embalses.
- Sirve para distribuir agua de un espacio a otro.
- Desaguar zonas poco profundas.
La bomba permite que la presión del agua en una tubería fluya de tal manera que incrementa su caudal resolviendo la escasez generada por una baja presión o una pendiente, normalmente la podemos observar en calefones o mangueras de riego.
Cómo utilizar la bomba de presión para que funcione correctamente
Es importante considerar ciertos criterios para el adecuado funcionamiento de una bomba de presión.
- Tener en cuenta la presión máxima y mínima de los artefactos es necesario para garantizar una presión de calidad por encima del mínimo pero al menos un 10% por debajo del máximo.
- Respetar el sentido de circulación del agua será fundamental para el buen funcionamiento de la bomba. Su instalación y su posición debe acompañar la flecha indicadora de flujo para no perjudicar la operación de la cámara presurizadora.
- Es importante respetar el procedimiento de instalación: trabaje con la bomba desconectada de la energía eléctrica, limpie el tanque de agua y coloque un filtro, controle fugas o entrada de aire en la bajada.
- Para un buen funcionamiento debes colocar la bomba antes de los artefactos ya que en el ingreso de aire al circuito la bomba puede auto purgarse, siempre que exista presión positiva a la entrada.
- Reemplace las válvulas de retención cada dos años, estas permiten el paso de agua en una dirección e impiden el retroceso de la columna de agua garantizando un funcionamiento óptimo.
- Un funcionamiento automático permite que la bomba se apague en caso de que exista presión nula o negativa a la entrada. Con un funcionamiento manual la bomba continuará su proceso incluso sin agua en la cañería con el riesgo de recalentamiento y posterior rotura.
- Una instalación eléctrica estanca debe contar con un grado de protección o IP55. El tablero debe estar alejado de la bomba con una instalación segura; interruptor diferencial sensible en 30 m, llave térmica bipolar y puesta a tierra medida y funcional.
- Si observa fugas o constantes apagados por presencia de aire apague la bomba inmediatamente. Si luego de haber realizado varios procesos de purga continua el problema será urgente contactar al servicio técnico de bombas de agua.
Qué hace exactamente la bomba de agua y porque es importante cuidarla
El funcionamiento de la bomba de agua es sencillo pero es fundamental realizar un mantenimiento periódico para su cuidado y estabilidad. Su objetivo es optimizar el tiempo con un movimiento que favorezca elevar fluido de una zona de menor presión a otra de mayor altitud.
Lo que hace exactamente una bomba es aspirar el agua por el tubo de entrada para ser impulsada por el motor que crea un campo magnético con las bobinas e imanes. De esta forma logra que el impulsor gire de manera continua favoreciendo el movimiento y el fluido que alimenta la bomba. Ahora bien, de qué manera, las palas son las responsables de impulsar los fluidos permitiendo que el agua pase rápidamente de la entrada a la salida. Su objetivo es facilitar que el fluido entre al centro del rotor haciendo que la fuerza centrífuga sea fuerte para generar la presión necesaria que permita el movimiento del agua de manera rápida y con mayor caudal.
Las bombas tienen múltiples usos, pueden aplicarse en una variedad de ámbitos y sectores. Es común escuchar que en determinado momento el caudal y la presión del agua disminuye por distintos motivos. Las bombas son la solución más usual a este problema permitiendo aumentar la presión. Realice mantenimientos periódicos de su bomba para evitar gastos innecesarios.
Mantenimiento de la bomba presurizadora para extender su vida útil
Para extender la vida útil de una bomba presurizadora te recomendamos un mantenimiento periódico a través de un servicio especializado y de confianza como nosotros, AA Servicio eléctrico.
Muchas veces creemos que la bomba se encuentra funcionando correctamente y con el tiempo su funcionamiento comienza a manifestar problemas. No confíe, contrata un servicio que te garantice la vida útil de tu bomba.
A continuación te brindamos algunos tips que te ayudarán a descubrir el estado actual de la misma, con solo observar podrás prevenir futuras fallas.
- Revisa la instalación con frecuencia, lo recomendado es una vez cada quince días.
- Observa la unión de entrada y salida de la bomba. Una pequeña inspección mientras esté en funcionamiento te servirá para observar pérdidas o goteras que perjudican el correcto funcionamiento de la misma.
- Te recomendamos sellar las uniones con cinta de teflón
- Revisa el caño corriente arriba, verifica que no tenga perdidas y que las uniones no tengan problemas.
- Revisa el caño corriente abajo por el mismo motivo, las pérdidas o fisuras ocasionan el mal funcionamiento.
- Controla las llaves de paso y asegúrate que se encuentre completamente abierta para el ramal que alimenta la bomba.
- Controla visualmente el estado del cable de alimentación eléctrica de la bomba. Tiene que estar seco y sin daños.
Por qué es importante que el agua llegue
El agua es una necesidad primaria en la vida de los seres humanos. ¿Por qué? Porque nos ayuda a tener nuestro organismo sano: colabora en la digestión, en la musculatura, refrigera o calienta el cuerpo y oxigena las células de nuestro sistema. Entonces asegurarse que el circuito de agua funcione correctamente es garantía de bienestar en la familia, además colabora en la limpieza, alimentación, riego, higiene personal y en los elementos de la vida cotidiana.