Problema con la bomba de agua Rowa: se prende y se apaga constantemente

Problema-con-la-bomba-de-agua-Rowa-se-prende-y-se-apaga-constantemente

En general, el daño que sufren estos equipos se produce en un grupo de presión y normalmente es motivado por una perforación de la membrana del vaso de expansión o falta de aire en el mismo.

Esta es una avería muy frecuente en este tipo de bombas. Para conocer exactamente lo que está sucediendo y analizar si se puede solucionar personalmente, es necesario que prendas la máquina para encontrar la procedencia del error.

A continuación, explicaremos algunos temas relacionados con este tipo de contratiempos y encontrar una resolución.

¿Por qué la bomba elevadora arranca y se para sola?

Los motivos pueden ser generados por distintos motivos. Si estás pensando en arreglar el inconveniente por tu cuenta, en este artículo te explicaremos algunos puntos que suceden con este tipo de equipos.

  • Si la línea de aspiración presenta fugas o el agua contiene aire, hay que comprobar que el sistema de prevención de reflujo esté presente en la línea de aspiración y funcionando correctamente; si esto no sucede, es posible que la precarga del depósito de presión no esté adecuadamente, entonces, la solución es configurarla.
  • En el caso de que se apague y prenda cada 4 o 5 minutos, es necesario comprobar cómo está funcionando la temperatura; ya que podría ser un problema técnico del protector térmico, por lo tanto, hay que retirarlo cuidadosamente y dejarlo sin ese elemento, ya que es difícil conseguir estos repuestos en el mercado.
  • Si en cambio, la bomba se prende y después de unos minutos se apaga sola sin volver aprenderse, hay que tener cuidado porque es posible que el equipo se esté quemando. Esto se puede notar si al tocar la máquina la superficie está muy caliente. Ante este suceso, hay varias variantes a estudiar en: los platinos, el rebobinado de la carga ó el interruptor centrífugo. Así también, se sugiere que se mida el consumo de corriente que realiza el equipo, si supera lo aconsejado por la prescripción de la misma, sería mejor consultar con un técnico o comprar una nueva.
problemas-mas-frecuentes-de-las-bombas-de-agua-y-como-resolverlos

¿Cuáles son los problemas más frecuentes en las bombas de agua Rowa y cómo resolverlos?

Existen diversas bombas de agua y con diferentes prestaciones, todas suelen presentar algunos problemas que son comunes entre ellas como consecuencia del uso, lo cual es común; a veces el problema tiene soluciones prácticas aunque hay que conocer la procedencia del inconveniente.

Diferencia entre bombas de superficie y sumergibles:

  • En bombas sumergibles
  1. La válvula de retención se encuentra muy cerca de la boca de salida, lo cual provoca acumulación de aire; en este caso, es imprescindible ubicar a un metro de distancia una de la otra.
  2. La sonda de nivel cuando se estropea, la bomba deja de funcionar, en este caso tendrías que consultar con service de bombas presurizadoras Rowa..
  3. La ausencia de líquido hace que la bomba se pare, la resolución sería comprobar si hay agua en el establecimiento.
  • En bombas de agua de superficie
  1. Si la bomba se prende y se apaga constantemente hay que probar la presión de la hidrosfera; si esto está generando el problema entonces para reparlo, hay que buscar en las membranas una válvula, en ese lugar se puede agregar un compresor.
  2. Cuando las conexiones eléctricas se aflojan, debido a las vibraciones que emite la bomba, a la larga puede provocar que el equipo no arranque; para que vuelva a funcionar es necesario abrir la caja y ajustar las conexiones.
  3. La bomba funciona sin parar en fugas de agua, en este caso hay que buscar dónde está la avería en la tubería o las pérdidas en los lavabos para cerrarlas.
  4. Cuando el agua no está llegando bien a la bomba puede recalentar demasiado al aparato, esto se produce por forzar el trabajo o por fallas en la refrigeración; en este caso, la consulta con el service ayudará.
  5. Si el condensador de bombas con potencia eléctrica monofásica se daña es necesario reemplazarlo por otro de las mismas características.
  6. El presostato puede estar desajustado lo cual provoca que la bomba no pare; ante este incidente, hay que sujetar los tornillos de prendido y apagado del presostato.
Cuales-son-las-ventajas-de-contratar-un-servicio-tecnico

¿Cuáles son las ventajas de contratar un servicio técnico?

Tener siempre en buen estado las bombas de agua además de lograr una larga vida en todo el equipo: el cual brinda un elemento esencial en nuestras vidas cotidianas y fisiológicas, en momentos en que se hace indispensable contar con una desinfección general e higienización de los productos que llevamos constantemente a nuestro organismo. 

En este sentido, se requiere del agua:

  • Para nuestra higiene diaria.
  • Saneamiento de los productos que consumimos.
  • Mantenimiento de los ambientes que compartimos.
  • La conservación de los artefactos eléctricos que requieren de este suministro constante.
  • Así también, las instituciones donde concurrimos requieren de este recurso de manera diaria entre los trabajadores y sus usuarios.

Por lo tanto, contar con un sostenimiento de los equipos llevado a cabo por profesionales matriculados, que trabajan con garantía, permitirá que el funcionamiento diario no se vea alterado por problemas con la bomba; luego, podrás dedicarte a tus actividades de manera óptima.

Service de Bombas de Agua Rowa

AA servicio eléctrico es una gran opción a la hora de solucionar los problemas con tu equipo. Los técnicos siempre están dispuestos a resolver los inconvenientes en todo horario, la experiencia con estos equipos y su calidad en el trato harán que puedas realizar consultas y sacarte todas las dudas que te generan los inconvenientes. Esta empresa cuenta con provisión de elementos de primera calidad, según lo requiera tu máquina; de esta manera, el trabajo quedará completo y asegurado.

Busca en este artículo